Éste es un proyecto de divulgación científica de la Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia en Agroalimentación ceiA3. Hacemos ciencia espontánea donde menos te lo esperas
viernes, 9 de mayo de 2014
¿Qué tiene el polen que tan malitos nos pone?
El número de alérgicos va en aumento, especialmente en los núcleos urbanos. Las razones se están estudian en estos momentos en la Red Europea de la Alérgenos a la que pertenece la Red Española de Aerobiología que está en esta misma ciudad y que dirige la profesora Carmen Galán Soldevilla. De momento barajan tres posibles motivos: 1. El aumento de las temperaturas, que ha hecho que las plantas polinicen antes 2. El CO2 es fundamental para la fotosíntesis, un aumento del CO2 está relacionado con un aumento en la intensidad de la floración de muchas plantas, es decir, más polen en el aire. 3. La introducción de especies foráneas en el paisajismo urbano y la eliminación de cultivos autóctonos en las zonas cercanas a las ciudades 4. La contaminación puede provocar una mayor liberación de alérgenos del grano de polen como defensa hacia un agente extraño. Pero dejen que lo explique la profesora Galán.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario